spot_img

2 Euros Grecia 2002 «S»: Éste es su valor y su precio

spot_img

Compártelo

Últimamente, en el Facebook de ColeMone me han llegado varios mensajes preguntando por el valor o el precio de la moneda de 2 euros de Grecia de 2002 con la marca de ceca «S». Sí, esa que parece poner «EYPO» pero que en realidad pone «ΕΥΡΩ» y que lleva a una mujer con un toro.

Hay mucha información confusa respecto a esta moneda, en su mayor parte provocada por algunos vendendores deshonestos o desinformados que están poniendo anuncios en plataformas de compra-venta de objetos de segunda mano con precios desorbitantes.

Pero la realidad es mucho más lógica. Veamos cuánto valen los 2 euros de Grecia 2002 «S» de verdad, por qué lleva esa «S», y por qué alguna gente piensa que es tan cara:

¿Cuánto valen los 2 euros de Grecia de 2002 «S»?

Grecia - 2 Euros 2002 S - Marca de Ceca

Respuesta corta: 2 euros.

Pero te doy una respuesta larga:

Existen nada menos que 70 millones de monedas de 2 euros de Grecia de 2002 con la famosa «S». Y casi todas están en circulación, por lo que conseguir una no es nada especial ni difícil.

Grecia - 2 Euros 2002 S - Anuncio Wallapop
De muy difícil de encontrar, nada de nada. 70 millones de monedas que hay. Wallapop (30/1/2021)

Si estás aquí, muy probablemente has llegado a través de Google porque te has encontrado una en el cambio y has buscado a ver cuánto valía. Si te la has encontrado en el cambio, la moneda ha circulado, y por tanto, por norma general, un coleccionista no va a quererla. Generalmente, los coleccionistas sólo queremos monedas de euro nuevecitas.

Si está completamente nueva, lo que se conoce como «sin circular», el precio de la moneda es de 7,50 euros, según el catálogo Leuchtturm del euro (enlace a Amazon). Pero no puede tener ninguna marca de uso ni arañazos. Y tampoco puede estar limpiada: un coleccionista medio es capaz de ver si una moneda ha sido limpiada porque el brillo de la pieza es diferente.

¿Qué significa la «S» de la moneda de 2 euros de Grecia de 2002?

La «S» de los 2 euros de Grecia de 2002 no es de «special», como he visto en algunos anuncios. La «S» es la inicial de «Suomi», nombre de Finlandia en finés.

Aunque el euro como moneda física no se puso en circulación hasta 2002, la Unión Económica y Monetaria, lo que hoy conocemos como Eurozona, se fundó en 1999, e incluía a los 11 países que, desde ese momento, adoptarían la moneda única para transacciones bancarias y otro tipo de movimientos económicos que no requirieran que hubiera una moneda física para efectuarse.

Grecia no estaba entre ellos. La economía griega no cumplía con los requisitos impuestos por la Unión Europea, los famosos criterios de convergencia, así que se quedó fuera de la lista inicial de países que adoptarían el euro en 1999.

Pero en el año 2000, el país heleno dijo que había conseguido cumplir con esos criterios, y la Unión Europea certificó que, efectivamente, Grecia podría entrar en la Eurozona, cosa que hizo el 1 de enero de 2001. Luego se supo que esos criterios se habían satisfecho de una manera un poco chusca, pero éso es otra historia.

Evento Parlamento Europeo - 20 Años del Euro
Evento en el Parlamento Europeo celebrando los 20 años del euro en 1999 (Foto: Flickr/Parlamento Europeo).

El tema es que, mientras que el resto de países tuvieron tres años, Grecia sólo tenía 365 días para acuñar tooooodas las monedas necesarias para introducir el euro, lo que se iba a hacer el 1 de enero de 2002. Pero el Nomismatokopeio – IETA, la fábrica de la moneda (también conocida como ceca) griega equivalente a la FNMT española, no tenía la infrasestructura necesaria para fabricar semejante cantidad de monedas en tan poco tiempo.

Así que Grecia tuvo que pedir ayuda a las fábricas de monedas de otros países. Y fueron tres las que ayudaron: la FNMT española, que marcó sus monedas con una «E», la Monnaie de Paris francesa, que las marcó con una «F», y la Suomen Rahapaja finlandesa, que las marcó con la famosa «S». En esta tabla puedes ver quién acuñó qué:

MonedaGrecia (Sin letra)Francia (marca «F»)España (marca «E»)Finlandia (marca «S»)
1 céntimo100.940.00015.000.000
2 centimos175.940.00018.000.000
5 céntimos210.940.00090.000.000
10 céntimos138.940.000100.000.000
20 céntimos208.940.000120.000.000
50 céntimos92.940.00070.000.000
1 euro61.440.00050.000.000
2 euros75.340.00070.000.000

Como puedes ver, hay nada menos que 70 millones de monedas de 2 euros de Grecia 2002 con la «S», casi la mitad de todas las acuñadas en 2002. Por eso, si la has sacado del cambio, no valen más que los 2 euros que pone en la moneda.

¿Entonces por qué se vende tan cara en eBay, Todocolección, Milanuncios o Wallapop?

Porque la gente puede pedir que le paguen lo que quiera por sus propiedades, pero éso no quiere decir que alguien lo vaya a pagar.

Imagínate que mi coche es un Renault Clio del montón que, para más inri, tiene 7 años. Y quiero venderlo. Así que voy a eBay, pongo un anuncio, y pido 17 millones de euros por él. ¿Puedo hacerlo? Claro que sí. ¿Lo va a comprar alguien? Lo dudo muchísimo.

Grecia - 2 Euros 2002 S - Anuncio eBay
Jajajajajajaja. Nop. (eBay (30/1/2021))

Pues éso es lo que está pasando con los 2 euros de Grecia de 2002 «S», y en menor medida, con los 2 euros de Chipre de 2008. La diferencia es que, más o menos, todo el mundo tiene un idea aproximada de cuánto vale un coche, y si vemos un Clio por 17 millones de euros, nos reímos y seguimos con nuestra vida. Pero, salvo que estés metido en numismática, poca gente sabe cuánto vale una moneda.

Y, a veces porque el vendedor es deshonesto, a veces porque oyó campanas y no supo dónde, o simplemente, porque vio otros anuncios igual de descabellados, puso la moneda a un precio desorbitante.

Por cierto, si te ha gustado esta entrada, igual también te gusta nuestra guía practica para coleccionar monedas de 2 euros. O nuestro catálogo de 2 euros conmemorativos.

PD1: ¿Quieres leer artículos exclusivos y no ver publicidad en todo ColeMone? Hazte VIP.

PD2: ColeMone está en redes sociales. Síguenos en:

  • INSTAGRAM, en donde subo fotos de monedas chulas
  • MI MINIBLOG EN TELEGRAM, donde te aviso de las últimas noticias numismáticas
  • FACEBOOK, en donde charlo con otros coleccionistas
  • TWITTER, en donde escribo ideas rápidas sobre monedas

ÚNETE A NUESTRA LISTA DE CORREO

Te avisamos de los artículos más recientes de ColeMone, y de nuestras nuevas descargas gratis. Te prometemos que no somos pesados: tú eliges cada cuánto quieres recibir correos. Y puedes darte de baja cuando quieras.

spot_img

48 COMENTARIOS

    • Este artículo no entra en los errores o en las variantes, pero yo te diría que el 2 recortado no es un error de acuñación, es una variante de cuño.

      Si encuentras a alguien que te lo compre, dependiendo de su estado de conservación puede -quizá- añadir otros 2 euros a su valor, pero desde luego no se va a los cientos o miles de euros. Son relativamente comunes.

      La de la pierna del toro y el pie de Europa sí son errores de acuñación (exceso de metal) y también son bastante comunes. Y en cuanto al valor, pues lo mismo, igual un par de euros extra.

  1. Brutal el post, pero mucho me temo que cerebro que no encierre algo de sustancia gris, aunque lo lea mil veces, ira al apartado de comentarios, volverá a preguntar: «tengo…». yo creo que esto de la S,
    eBay, wallapop y demás es una batalla perdida. Salut¡

  2. Tengo esta moneda de 2€ de Grecia del año 2002 con la ceca S, y errores de acuñación. Además del pie de Europa, también tiene un exceso de metal sobre la cara del toro, ¿podría pedir algo por ella habiendo estado en circulación?

  3. Buenas, tengo una duda, tengo una moneda de 2 euros sin ninguna letra en la estrella central, por lo que he entendido en el articulo, es una moneda acuñada en Grecia y que puede que su valor aumente, ¿no?
    La moneda ha tenido poco uso por lo que se puede observar. ¿Cuál seria el valor que podría alcanzar?

  4. Me gustaría saber el escrito que hay en el canto de la moneda o círculo,de la moneda de 2 euros de Grecia,Eypo del año 2002. Yo no puedo entender

    Gracias por su tiempo .
    Saludos.

    • Entiendo que algunos coleccionistas quieran tener monedas circuladas y otros no.
      Quiero decir que el valor de algo no solo puede estar en el uso.
      Como ejemplo te pongo los coches ya que hablas de ellos.
      La mayoría de coleccionistas de coches en sus colecciones casi todos son usados,es cierto que valdrán más los no usados pero los usados tienen su valor también.
      Te quiero decir que porque tú seas un coleccionista de monedas en no circulación no tienes por qué desprestigiar a los que sean colecciónistas de monedas circuladas.
      Entonces no eres quien para decir que vale o no una moneda.
      Saludos

      • Hola Fernando,

        Efectivamente, yo no soy quién para decir lo que vale una moneda. Quien sí lo es, es el mercado secundario de monedas, que se rige por la oferta y la demanda y por los precios públicos de compra/venta. Y el valor que da el mercado es el que yo recojo en este artículo.

        Tampoco desprecio a quien colecciona monedas de euro circuladas. Pero hay que saber que quien colecciona monedas de euro circuladas es porque las saca del cambio, y nunca va a comprar una moneda, o va a comprar solo aquellas que no puede conseguir en el cambio. Y los 2 euros de Grecia es de las más fáciles de conseguir en el cambio, y de calle además. De ahí que solo valga 2 euros.

        Y si, los coleccionistas de coches compran coches usados. Los de monedas también. Pero hay una diferencia de valor entre un Ferrari 458 Italia de segunda mano con 3.000 km, y el Renault Clio más básico de todos del año 2000 y de séptima mano, con 450.000km, 200 abolladuras en la chapa y los asientos rajados.

        E igual que los coleccionistas de coches nunca van a comprar ese Clio, un coleccionista de monedas nunca va a comprar una moneda de 2 euros de Grecia de 2002 sacada del cambio. Por la sencilla razón de que hay coches, o monedas, en mejor estado de conservación en el mercado por un precio similar o ligeramente superior.

        Siento que la verdad te haya jorobado el negocio.

        Un saludo!

  5. Este artículo es un error.Cuanto vale un bitcoin?20.000 euros.y porqué?pues según tu criterio porque todo el mundo piensa que vale eso,pero en realidad vale cero porque no puedes comprar nada con ella. Çuanto vale un billete de 50 euros?pues en realidad vale 0 porque si vale 50 euros es porque la gente confía en que vale 50. Cuanto vale una moneda de 2 euros de Grecia con S ? 1500? Euros .pues en realidad sólo 2 euros porque la gente la valora en demasía….No se si pillas la idea pero digo que si todo el mundo pensase como tú quemaría los billetes de 50 euros porque no es mas que papel.Pero no es así,porque 50 euros vale 50 euros, y esta moneda de 2 euros vale alrededor 1000 euros porque todo el mundo piensa que vale eso y punto.las cosas valen lo que la gente piense que valen,no tiene nada que ver con el sentido común o tú criterio. Así que la moneda vale 1000, porque se vende por ese valor,por muchos párrafos que tú te inventes y si está circulada vale algo menos 800 .

    • Uy, amigo, siento que te hayas llevado el chasco y se te haya jorobado el negocio al leer el artículo, pero el que está equivocado eres tú. Buscando en google 30 segundos aparecen 3 o 4 tiendas numismáticas aquí mismo en España donde se puede comprar la tira entera de Grecia 2002 por menos de 10 euros.

      Y mira, las cosas no valen lo que valen porque la gente piense que valgan eso. No, las cosas valen lo que valen porque es lo que la gente PAGA por ellas. El bitcoin se paga a esas cantidades. El billete de 50 euros vale 50 euros porque el Banco Central Europeo lo respalda. Pero aún tengo que ver los primeros 2 euros de Grecia de 2002 por los que se hayan pagado 800 euros.

      Es más, te vendo las 50 o 60 que tengo en un cajón en casa a 2 euros y 1 céntimo cada una, y luego ya vas y los pones tú en Wallapop a 800 euros. Cuando pasen años y años, y para lo único que te hayan contactado es para tomarte el pelo, ya te acordarás de mí y de toda la razón que tengo.

      Un saludo.

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, escribe aquí tu nombre

spot_img

Más Artículos

spot_img