Moneda de 2 Euros Conmemorativa

Alemania 2023
Hamburgo

La información sobre esta moneda es aún provisional y puede sufrir cambios.
Moneda de 2 Euros Conmemorativa

Alemania 2023
Hamburgo

La información sobre esta moneda es aún provisional y puede sufrir cambios.

Datos Básicos

ColeMone#
Serie de Bundesländer (Estados federados): Hamburgo
País:
Año:
Moneda:
1/16
Tirada Total
????
Circulante:
30.000.000
Flor de Cuño:
????
Proof:
????
Valor en Sin Circular
3 Euros
Emisión:
24 de Enero de 2023
Dificultad de Adquisición:
Fácil
¿Existen Variantes?
No
ColeMone#
Tirada Total
????
Circulante:
30.000.000
Flor de Cuño:
????
Proof:
????
Valor en Sin Circular
3 Euros
Emisión:
24 de Enero de 2023
Dificultad de Adquisición:
Fácil
¿Existen Variantes?
No

Presentaciones Oficiales

Rollo
ColeMone#
028DEU-01
Imagen de la Presentación No Disponible
Tirada:
1.200.000
Precio de Emisión:
50€
Hay 25 monedas en cada rollo. La tirada es una estimación.
Ceca A:
240.000
Ceca D:
252.000
Ceca F:
288.000
Ceca G:
168.000
Ceca J:
252.000
Cartera Flor de Cuño
ColeMone#
028DEU-02
Imagen de la Presentación No Disponible
Tirada:
30.000
Precio de Emisión:
20,95€
Esta cartera presenta la moneda en calidad Flor de Cuño. Cada cartera contiene cinco monedas, una por cada ceca.
Ceca A:
30.000
Ceca D:
30.000
Ceca F:
30.000
Ceca G:
30.000
Ceca J:
30.000
Cartera Proof
ColeMone#
028DEU-03
Imagen de la Presentación No Disponible
Tirada:
35.000
Precio de Emisión:
34,95€
Esta cartera presenta la moneda en acabado proof. Cada cartera contiene cinco monedas, una por cada ceca.
Ceca A:
35.000
Ceca D:
35.000
Ceca F:
35.000
Ceca G:
35.000
Ceca J:
35.000
Estuche Anual Flor de Cuño
ColeMone#
028DEU-04
Imagen de la Presentación No Disponible
Tirada:
????
Precio de Emisión:
????
Esta cartera presenta las monedas circulantes emitidas por Alemania en 2023 en calidad Flor de Cuño. Cada ceca emitió su propio estuche.
Ceca A:
????
Ceca D:
????
Ceca F:
????
Ceca G:
????
Ceca J:
????
Estuche Anual Proof
ColeMone#
028DEU-05
Imagen de la Presentación No Disponible
Tirada:
????
Precio de Emisión:
????
Este estuche presenta las monedas circulantes emitidas por Alemania en 2023 en acabado proof. Cada ceca emitió su propio estuche.
Ceca A:
????
Ceca D:
????
Ceca F:
????
Ceca G:
????
Ceca J:
????
Rollo
ColeMone#
028DEU-01
Imagen de la Presentación No Disponible
Tirada:
1.200.000
Precio de Emisión:
50€
Hay 25 monedas en cada rollo. La tirada es una estimación.
Ceca A:
240.000
Ceca D:
252.000
Ceca F:
288.000
Ceca G:
168.000
Ceca J:
252.000
Cartera Flor de Cuño
ColeMone#
028DEU-02
Imagen de la Presentación No Disponible
Tirada:
30.000
Precio de Emisión:
20,95€
Esta cartera presenta la moneda en calidad Flor de Cuño. Cada cartera contiene cinco monedas, una por cada ceca.
Ceca A:
30.000
Ceca D:
30.000
Ceca F:
30.000
Ceca G:
30.000
Ceca J:
30.000
Cartera Proof
ColeMone#
028DEU-03
Imagen de la Presentación No Disponible
Tirada:
35.000
Precio de Emisión:
34,95€
Esta cartera presenta la moneda en acabado proof. Cada cartera contiene cinco monedas, una por cada ceca.
Ceca A:
35.000
Ceca D:
35.000
Ceca F:
35.000
Ceca G:
35.000
Ceca J:
35.000
Estuche Anual Flor de Cuño
ColeMone#
028DEU-04
Imagen de la Presentación No Disponible
Tirada:
????
Precio de Emisión:
????
Esta cartera presenta las monedas circulantes emitidas por Alemania en 2023 en calidad Flor de Cuño. Cada ceca emitió su propio estuche.
Ceca A:
????
Ceca D:
????
Ceca F:
????
Ceca G:
????
Ceca J:
????
Estuche Anual Proof
ColeMone#
028DEU-05
Imagen de la Presentación No Disponible
Tirada:
????
Precio de Emisión:
????
Este estuche presenta las monedas circulantes emitidas por Alemania en 2023 en acabado proof. Cada ceca emitió su propio estuche.
Ceca A:
????
Ceca D:
????
Ceca F:
????
Ceca G:
????
Ceca J:
????
Curiosidades
Repetición de Motivo
Esta es la segunda moneda dedicada a Hamburgo, tras los 2€ conmemorativos de Alemania de 2008, pertenecientes a la primera serie Bundesländer.
Moneda de 2 Euros Conmemorativos de Alemania 2008 - Hamburg
Acuñada en la Ciudad que Conmemora
Esta moneda fue acuñada en Hamburgo, siendo así una de las pocas ciudades que se ha homenajeado a sí misma en una moneda de euro.
Catálogo 2 Euros Conmemorativos - Otros Datos - Acuñada en Ciudad que Conmemora

Diseño

Moneda Bimetálica

Núcleo: Níquel Recubierto de Níquel-Latón

Anillo: Cuproníquel

Peso: 8,5 gramos

Diámetro: 25,75 milímetros

Grosor: 2,2 milímetros

Alineación Medalla

Diseñador:
Michael Otto

Cara Nacional

El motivo muestra la sala de conciertos Elbphilarmonie, el monumento más reciente de Hamburgo. La impresionante y detallada representación del edificio de conciertos en contraste con el paisaje urbano marítimo representa al Estado federado de Hamburgo de una manera excepcionalmente convincente. La mitad izquierda de la sección interior de la moneda incluye el código de país emisor de Alemania, «D», el año «2023» y la marca de ceca de la fábrica de moneda de que se trate («A», «D», «F», «G» o «J»). En la mitad derecha figuran las iniciales del artista, y en la parte inferior figura la inscripción «HAMBURG». En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea.
Eurozona - 2 Euros - Cara Común - Mapa Nuevo
Diseñador:
Luc Luycx

Cara Común: Mapa Nuevo

La cifra «2», que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del continente europeo. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Alemania - Canto de las Monedas Conmemorativas de 2 Euros
Estriado con Inscripción

Canto

La moneda presenta un canto con estrías finas, y con la inscripción "EINIGKEIT UND RECHT UND FREIHEIT", que en español significa "Unidad y Justicia y Libertad".
Tirada por Cecas
Tirada Total
????
A - Berlín, Alemania:
????
D - Múnich, Alemania:
????
F - Stuttgart, Alemania:
????
G - Karlsruhe, Alemania:
????
J - Hamburgo, Alemania:
????
Circulante
30.000.000
A - Berlín, Alemania:
6.000.000
D - Múnich, Alemania:
6.300.000
F - Stuttgart, Alemania:
7.200.000
G - Karlsruhe, Alemania:
4.200.000
J - Hamburgo, Alemania:
6.300.000
Flor de Cuño
????
A - Berlín, Alemania:
????
D - Múnich, Alemania:
????
F - Stuttgart, Alemania:
????
G - Karlsruhe, Alemania:
????
J - Hamburgo, Alemania:
????
Proof
????
A - Berlín, Alemania:
????
D - Múnich, Alemania:
????
F - Stuttgart, Alemania:
????
G - Karlsruhe, Alemania:
????
J - Hamburgo, Alemania:
????
Tirada Total
????
A - Berlín, Alemania:
????
D - Múnich, Alemania:
????
F - Stuttgart, Alemania:
????
G - Karlsruhe, Alemania:
????
J - Hamburgo, Alemania:
????
Circulante
30.000.000
A - Berlín, Alemania:
6.000.000
D - Múnich, Alemania:
6.300.000
F - Stuttgart, Alemania:
7.200.000
G - Karlsruhe, Alemania:
4.200.000
J - Hamburgo, Alemania:
6.300.000
Flor de Cuño
????
A - Berlín, Alemania:
????
D - Múnich, Alemania:
????
F - Stuttgart, Alemania:
????
G - Karlsruhe, Alemania:
????
J - Hamburgo, Alemania:
????
Proof
????
A - Berlín, Alemania:
????
D - Múnich, Alemania:
????
F - Stuttgart, Alemania:
????
G - Karlsruhe, Alemania:
????
J - Hamburgo, Alemania:
????
Hamburgo
Filarmónica del Elba, en Hamburgo
- Foto cortesía de:
La moneda conmemorativa de 2 euros de Alemania de 2023 está dedicada a Hamburg (en español, Hamburgo), una ciudad al norte de Alemania que forma uno de los 16 estados federales del país. Durante la mayor parte de su historia, Hamburgo fue una ciudad-estado bajo la autoridad del Sacro Imperio Romano Germánico. Se incorporó al país teutón durante el proceso de unificación alemana que tuvo lugar durante la segunda mitad del siglo XIX. Desde tiempos inmemoriales, la principal fuente de ingresos de Hamburgo fue el comercio. Durante la Edad Media, fue uno de los miembros mas poderosos de la Liga Hanseática, y ya a finales del Siglo XIX seguía siendo el segundo puerto más importante de Europa gracias al comercio transatlántico basado en la ciudad. Con la partición alemana tras la Segunda Guerra Mundial, y dada la cercanía de la urbe a la frontera interior alemana, el puerto perdió importancia como centro de comercio. En la moneda aparece uno de los edificios modernos más representativos de la ciudad, la Filarmónica del Elba, conocido también como el Elphi. Es una sala de conciertos con capacidad para 2.100 personas que acoge a la Orquesta Filarmónica del Elba. Su construcción comenzó el 2 de abril de 2007, y finalizó el 31 de octubre de 2016. El primer concierto tuvo lugar el 11 de enero de 2017.