Moneda de 2 Euros Conmemorativa

España 2024
Real Alcázar de Sevilla

La información sobre esta moneda es aún provisional y puede sufrir cambios.
Moneda de 2 Euros Conmemorativa

España 2024
Real Alcázar de Sevilla

La información sobre esta moneda es aún provisional y puede sufrir cambios.

Datos Básicos

ColeMone#
El título oficial completo de esta moneda todavía no ha sido publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea
País:
Año:
Moneda:
15/50
DOUE:
No Publicado
Tirada Total
1.500.000
Circulante:
????
Flor de Cuño:
????
Proof:
????
Valor en Sin Circular
No Emitida
Emisión:
Primer Trimestre de 2024
Dificultad de Adquisición:
No Emitida
¿Existen Variantes?
No Emitida
ColeMone#
Tirada Total
1.500.000
Circulante:
????
Flor de Cuño:
????
Proof:
????
Valor en Sin Circular
No Emitida
Emisión:
Primer Trimestre de 2024
Dificultad de Adquisición:
No Emitida
¿Existen Variantes?
No Emitida

Presentaciones Oficiales

No Anunciadas
ColeMone#
025ESP-??
Imagen de la Presentación No Disponible
Tirada:
????
Precio de Emisión:
????
Las presentaciones en las que se emitirá esta moneda todavía no han sido anunciadas.
No Anunciadas
ColeMone#
025ESP-??
Imagen de la Presentación No Disponible
Tirada:
????
Precio de Emisión:
????
Las presentaciones en las que se emitirá esta moneda todavía no han sido anunciadas.

Diseño

Moneda Bimetálica

Núcleo: Níquel Recubierto de Níquel-Latón

Anillo: Cuproníquel

Peso: 8,5 gramos

Diámetro: 25,75 milímetros

Grosor: 2,2 milímetros

Alineación Medalla

Diseñador:
No Anunciado

Cara Nacional

La descripción de la moneda todavía no ha sido publicada en el DOUE.
Eurozona - 2 Euros - Cara Común - Mapa Nuevo
Diseñador:
Luc Luycx

Cara Común: Mapa Nuevo

La cifra «2», que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del continente europeo. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Estriado con Inscripción

Canto

La moneda presenta un canto con estrías finas, y con una inscripción formada por seis repeticiones de los símbolos "2 * *", alternando entre orientación vertical y orientación invertida. En total, aparecen 12 estrellas, el mismo número que en la bandera europea.
Real Alcázar de Sevilla
Patio de las Doncellas del Real Alcázar de Sevilla
Patio de las Doncellas del Real Alcázar de Sevilla
- Foto cortesía de:
Esta moneda conmemorativa de 2 euros de España de 2024 está dedicada al Real Alcázar de Sevilla, que junto a la Catedral y al Archivo General de indias, fue declarada Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO en 1987. La construcción del Real Alcázar comenzó en el siglo X, durante la dominación musulmana de la región, y ha experimentado numerosas expansiones y modificaciones a lo largo de los siglos. El complejo es un impresionante ejemplo de arquitectura mudéjar, gótica, renacentista y barroca, lo que refleja la influencia de las diferentes culturas que han dejado su huella en la historia de España. Es especialmente conocido por su arquitectura intrincada, jardines exuberantes y patios adornados con azulejos cerámicos. Una de las características más destacadas del Alcázar de Sevilla es su Palacio de Pedro I, que data del siglo XIV. Este palacio es un testimonio notable del estilo mudéjar, con sus elaborados arcos de yeso, techos artesonados y azulejos decorativos. Además, el Alcázar alberga una impresionante colección de obras de arte, muebles antiguos y objetos decorativos que ofrecen una visión única de la historia y la cultura de la región. Hoy en día, el Alcázar de Sevilla es uno de los principales destinos turísticos de España y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus hermosos jardines, como el Jardín del Príncipe y el Jardín de las Damas, son un lugar tranquilo para pasear y disfrutar de la belleza de la arquitectura y la naturaleza.