Moneda de 2 Euros Conmemorativa

Finlandia 2024
Elecciones y Democracia

La información sobre esta moneda es aún provisional y puede sufrir cambios.
Moneda de 2 Euros Conmemorativa

Finlandia 2024
Elecciones y Democracia

La información sobre esta moneda es aún provisional y puede sufrir cambios.

Datos Básicos

ColeMone#
El título oficial completo de esta moneda todavía no ha sido publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea
País:
Año:
DOUE:
No Publicado
Tirada Total
400.000
Circulante:
????
Flor de Cuño:
????
Proof:
????
Valor en Sin Circular
No Emitida
Emisión:
Primavera de 2024
Dificultad de Adquisición:
No Emitida
¿Existen Variantes?
No Emitida
ColeMone#
Tirada Total
400.000
Circulante:
????
Flor de Cuño:
????
Proof:
????
Valor en Sin Circular
No Emitida
Emisión:
Primavera de 2024
Dificultad de Adquisición:
No Emitida
¿Existen Variantes?
No Emitida

Presentaciones Oficiales

No Anunciadas
ColeMone#
036FIN-????
Imagen de la Presentación No Disponible
Tirada:
????
Precio de Emisión:
????
Las presentaciones en las que se emitirá esta moneda todavía no han sido anunciadas.
No Anunciadas
ColeMone#
036FIN-????
Imagen de la Presentación No Disponible
Tirada:
????
Precio de Emisión:
????
Las presentaciones en las que se emitirá esta moneda todavía no han sido anunciadas.

Diseño

Moneda Bimetálica

Núcleo: Níquel Recubierto de Níquel-Latón

Anillo: Cuproníquel

Peso: 8,5 gramos

Diámetro: 25,75 milímetros

Grosor: 2,2 milímetros

Alineación Medalla

Diseñador:
No Anunciado

Cara Nacional

La descripción de la moneda todavía no ha sido publicada en el DOUE.
Eurozona - 2 Euros - Cara Común - Mapa Nuevo
Diseñador:
Luc Luycx

Cara Común: Mapa Nuevo

La cifra «2», que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del continente europeo. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.
Finlandia - Canto de las Monedas Conmemorativas de 2 Euros
Estriado con Inscripción

Canto

La moneda presenta un canto con estrías finas, y con la inscripción "SUOMI FINLAND", que es la traducción de "Finlandia" al finés y al sueco, respectivamente, que son los dos idiomas oficiales del país. La inscripción va acompañada de tres cabezas de león.
Elecciones y Democracia
Voto siendo depositado durante las elecciones presidenciales finlandesas de 2018
Voto siendo depositado durante las elecciones presidenciales finlandesas de 2018
- Foto cortesía de:
Esta moneda conmemorativa de 2 euros de Finlandia de 2024 está dedicada a las elecciones y a la democracia finlandesa. La historia política de Finlandia ha sido un viaje fascinante hacia la consolidación de un sistema democrático robusto. Tras haber estado bajo el dominio sueco y luego ruso, Finlandia declaró su independencia en 1917, estableciendo los cimientos de su democracia. Las primeras elecciones parlamentarias se llevaron a cabo en 1907 cuando Finlandia aún era parte del Imperio Ruso, marcando un hito significativo en su camino hacia un gobierno representativo. Desde entonces, Finlandia ha mantenido un compromiso constante con la democracia, siendo reconocida internacionalmente por sus altos estándares en transparencia, derechos civiles y participación ciudadana en el proceso electoral. Las elecciones en Finlandia se rigen por un sistema multipartidista, donde los ciudadanos eligen a sus representantes parlamentarios cada cuatro años. Este sistema ha permitido la coexistencia de varios partidos políticos, con coaliciones comunes que forman el gobierno. La inclusión y la igualdad son valores fundamentales en el proceso electoral finlandés, con un énfasis particular en la participación de las minorías y la representación equitativa en la toma de decisiones políticas. Además, Finlandia ha adoptado medidas innovadoras para promover la participación cívica, como la votación electrónica y la educación cívica integral en las escuelas. Estas iniciativas han fortalecido la conexión entre los ciudadanos y el gobierno, fomentando una cultura de compromiso cívico y una sociedad democrática vibrante en Finlandia. En conjunto, la historia de Finlandia como nación independiente ha estado intrínsecamente ligada a su evolución como una democracia madura y participativa.