Moneda de 2 Euros Conmemorativa
Grecia 2004
Juegos Olímpicos Atenas 2004
Ficha apadrinada por:
Moneda de 2 Euros Conmemorativa
Grecia 2004
Juegos Olímpicos Atenas 2004
Ficha apadrinada por:
Datos Básicos

ColeMone#
Juegos Olímpicos Atenas 2004
País:
Año:
Ceca:
KM#
Tirada Total
35.000.000
Circulante:
34.945.000
Flor de Cuño:
505.000
Valor en Sin Circular
4,50 Euros
Emisión:
13 de Mayo de 2004
Dificultad de Adquisición:
Fácil
¿Existen Variantes?
No
Tirada Total
35.000.000
Circulante:
34.945.000
Flor de Cuño:
505.000
Valor en Sin Circular
4,50 Euros
Emisión:
13 de Mayo de 2004
Dificultad de Adquisición:
Fácil
¿Existen Variantes?
No
Presentaciones Oficiales
Rollo
ColeMone#
001GRC-01

Aporta tu foto:
Tirada:
1.397.800
Precio de Emisión:
50€
Hay 25 monedas en cada rollo. La tirada es una estimación.
Coincard
ColeMone#
001GRC-02

Foto cortesía de:
Tirada:
500.000
Precio de Emisión:
5€
Esta coincard presenta la moneda en calidad Flor de Cuño. Está numerada.
Conjunto Filatélico
ColeMone#
001GRC-03

Aporta tu foto:
Tirada:
5.000
Precio de Emisión:
7,29€
Este conjunto filatélico-numismático presenta la moneda en calidad Flor de Cuño, acompañado de cuatro sellos con valores faciales de 0,47€, 0,65€, 2€ y 2,17€.
Rollo
ColeMone#
001GRC-01

Aporta tu foto:
Tirada:
1.397.800
Precio de Emisión:
50€
Hay 25 monedas en cada rollo. La tirada es una estimación.
Coincard
ColeMone#
001GRC-02

Foto cortesía de:
Tirada:
500.000
Precio de Emisión:
5€
Esta coincard presenta la moneda en calidad Flor de Cuño. Está numerada.
Conjunto Filatélico
ColeMone#
001GRC-03

Aporta tu foto:
Tirada:
5.000
Precio de Emisión:
7,29€
Este conjunto filatélico-numismático presenta la moneda en calidad Flor de Cuño, acompañado de cuatro sellos con valores faciales de 0,47€, 0,65€, 2€ y 2,17€.
Curiosidades
La Primera de Grecia y de la Historia
Esta fue la primera moneda conmemorativa de 2 euros de la historia, y, por supuesto, la primera de Grecia.

Por Debajo de la Tirada Máxima
Aunque el máximo legal de monedas que se permitió acuñar era de 50 millones, solo se emitieron 35 millones.

Acto de Presentación
El acto de presentación de la moneda tuvo lugar el día 12 de mayo, iniciándose la puesta en circulación el día siguiente.

Ganadora de un Premio COTY
En los premios Coin of the Year (COTY) del año 2006, otorgados a las mejores monedas acuñadas en 2004, esta moneda ganó el premio en la categoría de "Best Trade Coin", la mejor moneda para circulación.

Moneda Más Rápida
Desde que Grecia obtuvo la capacidad legal de emitir monedas de 2 euros conmemorativas el 1 de enero de 2004 hasta la emisión de la moneda que nos ocupa pasaron 133 días. Esto convierte a Grecia en el país más rápido emitir una moneda conmemorativa de 2 euros si contamos desde que cada país obtuvo la capacidad legal de emitir monedas conmemorativas de 2 euros.
Si tenemos en cuenta las emisiones comunes, el país más rápido sería Eslovaquia con su moneda conmemorativa de 2 euros de 2009 dedicada a la Unión Económica y Monetaria.

Diseño
Moneda Bimetálica
Núcleo: Níquel Recubierto de Níquel-Latón
Anillo: Cuproníquel

Diseñador:
Konstantinos Kazakos
Grabador:
Panagiotis Gravalos
Cara Nacional
Las doce estrellas de la Unión Europea situadas en torno al anillo exterior rodean el diseño de una estatua antigua que representa un discóbolo dispuesto a lanzar el disco. La base de la estatua cubre una pequeña parte del anillo exterior de la moneda (parte exterior). A la izquierda figura el logotipo de los Juegos Olímpicos «ATENAS 2004» y los cinco círculos olímpicos, y a la derecha, una sobre otra, la cifra «2» y la palabra «ΕΥΡΩ». La inscripción del año de acuñación aparece dividida a ambos lados de la estrella situada en el centro de la parte inferior (20*04), y la marca de la Fábrica de la Moneda se encuentra por encima de la cabeza del atleta a la izquierda.

Diseñador:
Luc Luycx
Cara Común: Mapa Antiguo
La cifra "2", que representa el valor de la moneda, aparece en el lado izquierdo de la cara común. En el lado derecho aparecen, de un extremo a otro, seis líneas verticales en las que se superponen doce estrellas, estando cada estrella situada junto a los extremos de cada línea. En el lado derecho figura una representación del mapa de la Unión Europea con las fronteras marcando los estados miembros. La parte derecha de la representación está superpuesta en la parte central de las líneas. La palabra «EURO» está superpuesta horizontalmente en la parte central derecha de la cara común. Debajo de la «O» de la palabra «EURO», figuran las iniciales del grabador («LL»), junto al borde del lado derecho de la moneda.

Estriado con Inscripción
Canto
La moneda presenta un canto con estrías finas, y con la inscripción "ΕΛΛΗΝΙΚΗ ΔΗΜΟΚΡΑΤΙΑ", que en español significa "República Helénica", seguida de una estrella de cinco puntas.
Juegos Olímpicos de Atenas 2004

El Estadio Panathinaikó, uno de los recintos de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004
- Foto cortesía de:
La moneda conmemorativa de 2 euros de Grecia de 2004 está dedicada a la celebración de los XXVIII Juegos Olímpicos de Verano, que tuvieron lugar en Atenas (Grecia) del 13 al 29 de agosto de 2004.
Durante esos 17 días, se celebraron los que fueron los eventos deportivos más grandes y costosos de la historia hasta ese momento, reuniendo a delegados de 202 países y más de 11000 atletas.