Fundamentos Teóricos

Los 5 Más Leídos

Todos los Artículos

Qué es el guilloché en un billete

Vemos una cosa que todo el mundo ha visto y tenido en sus manos, pero de la que muy poca gente sabe el nombre: el guilloché en un billete.

Qué es un resello en una moneda: para qué servían y cómo distinguirlos

Hay veces que una moneda presenta un resello. Aquí vemos qué es un resello, qué tipos de resellos hay, y cómo dinstinguir uno falso.

Qué son las estrellas anepígrafas en monedas españolas

En nuestro glosario numismático explicamos qué son las estrellas anepígrafas en las monedas españolas (con ejemplos), y por qué aparecen.

Qué significan los números de las estrellas en una moneda de peseta española

En este artículo explicamos en profundidad qué significan los números de las estrellas de una moneda de peseta española.

Monedas con «Huevo Frito»: El error más espectacular en la numismática moderna

Nos adentramos en los defectos de acuñación para ver uno de los errores más llamativos y queridos de la numismática moderna: las monedas con huevo frito.

Qué es un billete de sustitución

En este artículo vemos en profundidad qué es un billete de sustitución, por qué se imprimen, y explicamos algunos ejemplos.

¿Qué es (y qué no es) una moneda obsidional?

Hoy, una nueva explicación en profundidad de un término numismático: ¿qué es, y qué no es, una moneda obsidional?

Qué es el campo de una moneda

Cuando empiezas en numismática, puede haber términos difíciles de entender. Veamos qué es el campo de una moneda, con definición y ejemplos.

Qué es el Centenario de la Peseta (y por qué ese término debería desaparecer)

Hoy vamos a ver qué es el Centenario de la Peseta, por qué se llama así, y por qué es un vocablo terrible que hay que desterrar de la numismática.

¿Qué es el CAL de una moneda española?

Consultando recursos numismáticos pueden aparecer términos difíciles de comprender. Así que te explico qué es el número o código Cal, de una moneda española.